Organizada por Sergio “Kun” Agüero, la primera edición de la Copa Potrero Betano 2024 arranca este viernes 15 y hasta la gran final del domingo 24 de noviembre promete el mejor fútbol 7 entre 40 de los mejores equipos de barrio de toda la Argentina, y además uno de Uruguay y otro de Colombia.
"Sé que muchos equipos de barrio quisieran participar de un torneo con un buen premio. Hay chicos que no tuvieron la chance de llegar a Primera División y tendrán la posibilidad de jugar como en el potrero, pero televisado y mucho más profesional. Quiero que se diviertan, que la pasen bien y que sea una experiencia única para ellos", aseguró el “Kun”.
Otro de los puntos diferenciales y únicos de esta inédita competencia, es que premiará como ninguna otra a los mejores posicionados. Para el campeón, U$S 210.000; para el subcampeón, U$S 50.000; para el tercer y cuarto lugar, U$S 25.000 cada uno; mientras que del quinto al octavo puesto serán premiados con U$S 10.000 cada uno. Además, se entregarán trofeos al Mejor Jugador, Mejor Arquero y Goleador del torneo.
Y esos chicos de barrio no sólo irán por todo, por la disputa de cada pelota, por el grito de cada gol y por el sueño de llegar a la gran final. También irán por el premio especial y único de poder enfrentar y hasta disfrutar de grandes figuras del fútbol mundial. Algunas de ellas, en sus roles de presidentes de equipos. Otras, directamente como jugadores.
Por ejemplo, los casos de Leandro Paredes (Presidente de Team Oeste), Nicolás Otamendi (Presidente de Las Piedras), Thiago Almada (Presidente de El Guayo F.C.), Carlos Tevez (Presidente de Fuerte Apache), Gastón Fernández (Presidente de Montereyes), Augusto Fernández (Presidente de Área Sport Team) y Cristian Guanca (Presidente de La Wilson).
Y dentro del rectángulo de juego, ex jugadores de lujo como Ariel Ortega, Marcelo Barovero, Leonardo Ulloa y Matías Abelairas (Área Sport Team) saldrán a la cancha, junto con Gonzalo Bergessio (Fuerte Apache), Pablo Mouche (Team Oeste), Mauro Zárate (La Crema), Mariano Pernía, Matías Defederico (Argeave Sports), Héctor Canteros (El Guayo F.C.), Gabriel Peñalba (Monterreyes), Juan Sánchez Miño, José Chatruc (La Gambeta), José Basanta (Farma) y Federico Freire (GEBA), entre otros.
En el rubro arbitraje, otra figura de peso: Francisco Lamolina. Bajo su supervisión como coordinador estará todo el arbitraje de la competencia, que se jugará bajo estrictas normas de fair play: la roja directa se sancionará con tres fechas de suspensión y si algún equipo provoca una agresión o pelea, quedará eliminado automáticamente.
Los partidos se podrán ver en vivo por Espn y Disney+, y se llevarán a cabo en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui, Provincia de Buenos Aires. El juego inicial será este viernes a las 9.30 horas, con el cruce entre Picapiedras y Moreno FC, por el Grupo A.
En la Copa Potrero Betano participan 40 equipos, con un máximo de 20 jugadores por plantel (mayores de 18 años) y su respectivo staff técnico.
El formato del torneo contiene 8 grupos de cinco equipos cada uno. Los partidos serán de 7 vs. 7 y se jugarán dos tiempos de 20 minutos cada uno, con 7 cambios por tiempo. En tiempo adicionado no se permitirán variantes. La línea del offside será donde termina el círculo central.
En caso de empate en fase de grupos, se define por tres penales, con un único pateador designado por equipo y en un arco especial con público. El ganador de la tanda suma tres puntos y el perdedor, uno. Los primeros de cada grupo accederán a octavos de final y contarán con un día de descanso. Los segundos y terceros jugarán Playoffs.