<\/noscript>

REPECHAJE - DIA 6 - RESUMEN

REPECHAJE - DIA 6 - RESUMENYa están los 16 mejores... Y Carlitos también
20 nov 2024

La Copa Potrero Betano 2024, organizada por Sergio “Kun” Agüero, entró en el terreno del “mata mata”. Cada partido es definitorio, uno sigue y el otro se va, y así será hasta el domingo 24, cuando definitivamente se juegue la gran final del campeonato en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui, en Pilar, provincia de Buenos Aires.

La sexta jornada arrancó con todo y con el clásico de barrio entre Fuerte Apache y El Guayo. Los de Tevez frente a los amigos de Thiago Almada, presidente del club de Ciudadela. Y así como ya había aparecido Carlitos para asegurar el pase a la siguiente ronda, este miércoles volvió a ponerse los cortos y la número 10. El cruce tuvo alta tensión y todo se definió en los penales tras el 1-1 en tiempo reglamentario: Gonzalo Bergessio convirtió todos para el 3-2 y festejó Fuerte Apache.

Al ratito, en cancha 5,  Mamon FC venció 1-0 a Real Pilar con un agónico cabezazo de Axel Rufino en el minuto final. Y casi al mismo tiempo, otro choque muy parejo entre Ciclón y Picapiedra, que finalmente se impuso 2-1 en los penales tras el 1-1 en los 40 minutos reglamentarios.

Los Pibes de Ciudadela tuvieron un hincha de lujo. Alejandro “Kaku” Romero Gamarra, el ex Huracán voló directo a Buenos Aires tras el empate 2-2 de su selección paraguaya y Bolivia por Eliminatorias, y gritó los tres goles desde el banco, en especial el de su hermano Facundo. Fue 3-1 contra Argentina Streamer.

El turno tarde, a las 14 y en cancha 1, comenzó con uno de los grandes partidos de la fecha. El “mata mata” con la mayor cantidad de figuras del fútbol argentino. Entre La Crema y Area Sport Team había para armar un 11 y jugar la Liga Profesional, sin dudas. De un lado, Leandro Desábato, Pablo Alvarado, Marcos Pérez Acuña, Brian Fernández y Mauro Zárate. Del otro, los ex River Marcelo Barovero, Augusto Fernández, Rubens Sambueza y Matías Abelairas, además de Matías Alustiza y Leonardo Ulloa, entre otros. Finalmente, fue 3-0 para La Crema.

La incertidumbre y los nervios volvieron a ser protagonistas cuando se cruzaron Montereyes y Liga Núñez. Calificación de partidazo para un 3-2 que se definió en tiempo adicionado con tanto de Matías Giser, una de las figuras del día y dueño de un hat trick. Para cerrar la jornada, otro choque muy parejo que apenas encontró la mínima diferencia para los chicos de Federación Colombiana y el 1-0 ante Las Piedras.

Así quedaron los cruces de octavos de final para este jueves:

Moreno vs. Mamon FC

Alto Pasto vs. Fuerte Apache

La Wilson vs. La Crema

TAP San Pedro vs. Federación Colombiana

Villa La Ñata vs. GEBA

San Alberto vs. Los Pibes de Ciudadela

Argeave Sports vs. Liga Núñez

Villa Rosa vs. Picapiedra

Este jueves se definen los clasificados a cuartos de final y se conocerán a los ocho mejores equipos del campeonato, que además ya se habrán asegurado un premio mínimo de U$S 10.000.


Sobre la Copa Potrero Betano: 

En la Copa Potrero Betano compiten 40 equipos, con un máximo de 20 jugadores por plantel (mayores de 18 años) y su respectivo staff técnico. Los partidos se disputan en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui, Provincia de Buenos Aires. 

Uno de los grandes atractivos de la competencia, sin dudas, está en sus extraordinarios premios. Para el equipo campeón, U$S 210.000; para el subcampeón, U$S 50.000; para el tercero y cuarto, U$S 25.000 cada uno; mientras que del quinto al octavo puesto serán premiados con U$S 10.000 cada uno. Además, hay trofeos al Mejor Jugador, Mejor Arquero y Goleador del torneo.

El formato del torneo es de 8 grupos de cinco equipos cada uno. Los partidos son de 7 vs. 7 y se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno, con 7 cambios por etapa. En tiempo adicionado no se permiten variantes. La línea del offside se ubica donde termina el círculo central.

En caso de empate en los partidos de fase de grupos, se define por tres penales, con un único pateador designado por equipo y en un arco especial con público. El ganador de la tanda suma tres puntos y el perdedor, uno. Los primeros de cada grupo pasan a octavos de final y tienen un día de descanso. Los segundos y terceros juegan playoffs para clasificarse a la siguiente fase.

Los partidos se pueden ver por ESPN y Disney+, todos en simultáneo, y por Youtube.

Copa Potrero Betano - Gacetilla de Prensa - Repechaje.pdf Descargar
Timbo Player

Seguí a la copa de cerca
y no te pierdas ni un partido

Seas hincha o jugador, descargá la aplicación y viví la copa a pleno

Disponible en Google PlayDisponible en App Store