La Crema se consagró campeón de la primera edición de la Copa Potrero Betano 2024, organizada por Sergio “Kun” Agüero en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui, en Pilar, y selló así un hecho histórico en esta competición que marcó un antes y después dentro del fútbol argentino.
El equipo armado por Marquitos y Facundo Navaja, la dupla de streamers que convocó a ex jugadores de mucho renombre, como Mauro Zárate, Brian Fernández, Pablo Alvarado, Marcos Pérez Acuña y Leandro Desábato, entre otros, se impuso en la finalísima ante Villa La Ñata por 2-0 en un partido con tribunas repletas.
Además de la gloria y de ser el primero en poner su nombre en la Copa, La Crema se llevó un premio de U$S 210.000, mientras que para el subcampeón la suma fue de U$S 50.000. La fiesta había empezado con un show de “Un Poco de Ruido”, la banda de streaming de cumbia más famosa del momento, que se encargó de la música y de encender el calor de las hinchadas.
Con goles de Facu Navaja, que clavó un derechazo inolvidable en un ángulo, y Desábato, tras pescar un rebote luego de un tiro libre de Alvarado, el equipo que contó con jugadores de experiencia y chapa en el fútbol local e internacional superó a una formación que es de las más importantes en el mundo del fútbol de salón, que tiene una idea clara y sabe a lo que juega. Pero La Crema manejó los tiempos del partido, se apoyó en las grandes actuaciones de los defensores Alvarado y Pérez Acuña, encontró buen recambio en Mauro Burruchaga (hijo de Jorge, que acompañó desde las tribunas) y en Fernando Joao, y sin dudas contó con el aporte de Zárate, con goles en partidos claves, con jugadas y asistencias, con mucha presencia.
Ya en el podio, mientras La Crema festejaba, “Kun” Agüero premió a los destacados de un torneo que durante diez días mantuvo la atención de todo el mundo del fútbol, con toda la pasión y el espíritu del fútbol amateur, de barrio, de potrero, en un contexto de máximo profesionalismo, con pibes que llegaron para hacer realidad un sueño, otros para mostrarse y demostrar, jugadores de protagonismo en el ascenso con ganas de llegar más alto y figuras de un enorme pasado en las mejores ligas del mundo.
El trofeo al Mejor Arquero fue para Mauricio Metz, de GEBA; el de Mejor Jugador fue para Brian Fernández, de La Crema, ausente en la final por lesión (se ganó una moto); y el de Goleador fue para Mauro Smarra, de Villa La Ñata (se quedó con el auto 0km).
Así llegó a su fin la primera edición de la Copa Potrero Betano 2024 y así lo sintió su organizador, Sergio “Kun” Agüero: “Ver la cara de los chicos que participaron, felices por estar en un torneo como el que vive un jugador profesional, que hayan disfrutado cada minuto, que los vieran por la tele sus familiares y amigos... Eso era lo que buscábamos. Queríamos que aquellos que juegan día a día en los potreros del país tuvieran visibilidad. Y la repercusión fue enorme. Estoy feliz por todo. Por el juego, por el comportamiento de todos, por la organización que fue perfecta y porque al final, todos, más allá de los premios, todos querían ganar como en el potrero. Ese espíritu es el que se vio en la Copa y eso me causa mucha satisfacción. Felicitaciones al campeón y a los 800 jugadores que vivieron esta pasión”.
Sobre la Copa Potrero Betano:
En la Copa Potrero Betano compitieron 40 equipos, con un máximo de 20 jugadores por plantel (mayores de 18 años) y su respectivo staff técnico. Los partidos se disputaron en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui, Pilar, Provincia de Buenos Aires. La competencia entregó extraordinarios premios. Para el campeón, U$S 210.000; para el subcampeón, U$S 50.000; para el tercero y cuarto, U$S 25.000 cada uno; mientras que del quinto al octavo fueron premiados con U$S 10.000 cada uno. Además, se premió al Mejor Jugador, Mejor Arquero y Goleador del torneo.
El formato del torneo tiene 8 grupos de cinco equipos cada uno. Los partidos, de 7 vs. 7, se juegan a dos tiempos de 20 minutos cada uno (en las semis y en la final, 25), con 7 cambios por etapa. Ya en tiempo adicionado no se permiten variantes. La línea del offside se ubica donde termina el círculo central. En caso de empate los partidos se definen en tandas de tres penales, con un único pateador designado por equipo. Durante la fase de grupos, el ganador de la tanda suma tres puntos y el perdedor, uno. Los primeros de cada grupo pasan a Octavos de Final y tienen un día de descanso. Los segundos y terceros jugaron un Repechaje para pasar de fase.
Los partidos fueron televisados por ESPN y Disney+, todos en simultáneo, y por Youtube.